"Según dice la experiencia... al soltar un gato desde cierta altura, éste siempre caerá parado.
Así también; Al soltar una tostada con mantequilla desde la misma altura que el gato, esté siempre caerá con la mantequilla hacia el piso...
Entonces; Si a un gato se le pone mantequilla en su lomo, y se le deja caer, este realizará una fuerza centrífuga que provocará ingravidez, ésta misma se producirá a raiz de la oposición de fuerzas contrarias del gato y la mantequilla, provocando un agujero negro supermasivo cuyo centro es el felino girando, y que comenzará a absorver la materia que esté en los alrededores."
Así que ya saben... lleven a las protestas gatos y mantequilla, así fabrican sus propios "gatos con mantequilla" para tirarle agujeros negros supermasivos a los caravineros...
ESQUEMA:
EXPLICACIÓN:La paradoja del gato y la tostada es justamente eso, una paradoja. Como ya se había señalado, consiste en un gato untado o atado por la espalda a una tostada con mantequilla, llamado el compuesto gato-tostada, Ga-To, al que se lo deja caer al piso. Debido a leyes físicas fundamentales el gato-tostada debería caer tanto del lado de la tostada como de los pies del gato, por lo tanto se mantiene flotando en un misterioso estado de ingravidez.
La paradoja se sustenta en tres leyes:
Todos los gatos caen en cuatro patas.
Toda tostada untada que cae al piso lo hará del lado untado para abajo.
La ley de la gravedad.
El problema surge cuando se intenta soltar el compuesto Ga-To al piso: según la ley de gravedad, debido a su densidad, debe caer. Sin embargo, las leyes 1 y 2 se contradicen entre sí, cayendo en una paradoja física y lógica que filósofos, sacerdotes, físicos y conspiracionistas están tratando de resolver hace siglos. El Ga-To, permanece en un estado misterioso de ingravidez.
Su origen es remoto e incierto, probablemente surgió entre los egipcios, por su adoración a los felinos aunque no hay registro histórico preciso al respecto. Por el contrario se sabe con seguridad que fue conocida y muy popular entre los griegos en la época clásica. Fue objeto de debate político y filosófico, incluso entre grandes figuras como Platón y Aristóteles que hicieron grandes aportes teóricos al respecto. 
La Iglesia Católica es la responsable original de que hoy en día no tengamos conocimiento del tema ya que sabiamente previeron que el conocimiento público de la paradoja podría ocasionar consecuencias indeseables, peligrosas, e incluso fatales. En consecuencia y como prueba de ello, los gatos fueron etiquetados como criaturas con asociaciones malignas y varios textos filosóficos fueron alterados. Con el curso del tiempo diversos grupos sectarios se hicieron cargo de mantener el secreto y su labor continúa a través de instituciones gubernamentales.
Hay quienes llegan a afirmar, incluso, que la desaparición de la Atlántida podría estar relacionada a la divulgación de la paradoja, que llevó a que miles de personas tomaran a sus mascotas felinas, les ataran una tostada untada a la espalda... y nunca se supo más del continente. Dicen, sin embargo, que tuvieron suerte de no hacer desaparecer el planeta o incluso el universo entero en su acto de inocencia.
Recientemente se construyó un enorme aparato, llamado oficialmente Gran Colisionador de Hadrones (LHC), del cual se rumorea que su finción es intentar dar una solución científica a esta paradoja de una vez por todas. Todavía no hay constancia histórica de que alguien haya conseguido hacer caer al Ga-To, por lo tanto todo lo que pueda pasar son teorías. Sin embargo se cree que con el LHC se pueda dar el caso.
Hay diferentes variedades de experimentos y resultados especulados:
Entre los posibles resultados uno de los más probables y temidos es que al caer Ga-To provoque un agujero negro supermasivo que nos desaparezca a todos. Prueba de ello es que algunos científicos salieron a advertir de esta posibilidad pero, al no poder referirse públicamente al Ga-To, tuvieran que usar argumentos más débiles que fueron refutados fácilmente.
Similar a la situación del agujero negro, pero tal vez mas peligrosa es que si el Ga-To consiguiera caer estaría violando alguna ley física, lo cual provocaría distorsiones dimensionales.
Al soltar al gato, debido a la ruptura tiempo-espacio, todo sensación temporal se detendría excepto el del gato, quien al pasar los segundos comeria su contraparte, caería al suelo y el tiempo reanudaria.
Se cumple la teoría platónica, el Ga-To se transforma en un ente Ideal, pero las altas velocidades a las que es sometido hacen que el gato muera...
Al caer el Ga-To, atentaría contra su naturaleza, provocará que el felino muera y la tostada se ponga rancia.
Para matar dos pájaros de un tiro (o mejor dicho, dos gatos) los científicos agregarían al Ga-To una partícula radioactiva... como el experimento de Schrödinger. Puede ser que la catástrofe suceda solamente cuando a los científicos se les ocurra mirar que pasó con la partícula, es decir, si el Ga-To sobrevivió o si cayó (y de qué forma lo hizo).
Según las conocidas leyes de Murphy, si el Ga-To cayera, debería hacerlo del lado que menos quisiéramos que lo haga. Probablemente todo se reduzca a un problema de voluntades entre el gato y la tostada, pero lo mas seguro es que si conseguimos que caiga, para ir contra todas las expectativas, no suceda ni de un lado ni del otro, sino mas bien de costado.
A raíz de este extraño fenómenos mucha gente piensa que en realidad los gatos no son criaturas originarias de nuestro planeta, sino que son originarios de otro universo o dimensión. y traídos por seres extraterrestres con la intención obvia de dominar el mundo. Además, articulos de ufologia del renombrado cientifico; Jaime Maussan, habla de la posibilidad de que el Ga-To se ha utilizado por las naves extraterrestres como elemento propulsor, ya que al ser el unico elemento que posee el estado ingravido, evita que los ovnis caigan en nuestro planeta y se desplacen a gran velocidad por el universo.
La canción "El gato volador" hace referencia sobre el experimento con el Colisionador de Hadrones.
Fuente: "Datos históricos de la grecia antigua" - "El LHC y sus verdades" - "Ocultismo en la iglecia católica" - "Metafísica II"