
la gran meta, no?
Hoy quisiera compartir con ustedes cuanto se me vino a la mente refleccionando sobre el humano, y como las utopías son utopías solo porque este existe. Crear o descubrir un nuevo mundo, ¿acaso con esto nos referimos a reformar radicalmente todos los sistemas preplanteados por el hombre, o será el sueño de encontrar otro planeta habitable y empezar desde cero?
Algunos no lo saben, pero me considero agnóstico. No niego lo que se plantea en antiguos escritos como la Biblia, es mas, es muy interesante lo que ahí se señala; Pero soy uno de los creyentes de que la vida humana no nace en el planeta Tierra, sino en Marte.
¿Acaso no es posible que seamos seres adaptados a las condiciones terrestres?, ¿Es que tan imposible es el hecho de pensar que Adan y Eva fueron dos humanos que viajaron de Marte a la Tierra intentando comenzar todo de nuevo, porque en el planeta rojo, el martiano se autodestruyó con efectos invernaderos y altas tecnologías?
Si lo piensan de esta manera, muchas cosas parecen calzar, pero no me conforma. La duda siempre estará presente.
Para los mas realistas también he pensado en otras posibiliadades, pero entraríamos en debates de los derechos humanos. Si por ejemplo tuvierais la posibilidad de matar a una persona con solo desearlo, asesinarías a todos los convictos del mundo?
(...)
Extenso debate, son costos que la mayoría ignora. Personalmente no lo haría, no soy quien para juzgar a la gente (palabras de una persona llamada Joaquín que acuñé porque me parecieron valorables), es mas, soy partidario de la reinserción social con tratamientos sicológicos.
En fin, cambiar el mundo, y en definitiva nuestra sociedad tiene muchos caminos, algunos paralelos, otros convergentes, pero caminos al fin y al cabo; Por supuesto que algunos mas soñadores que otros (con tono del Señor Manuel Pérez)
Gracias otra vez.
se despide: Alarcón